Brian Rosenbolt & Roni Diament al aire 🔴
Soft vs Hard Skills: ¿Cómo encontrar el balance ideal en tecnología?
📅

Soft vs Hard Skills: ¿Cómo encontrar el balance ideal en tecnología?


¡El dilema del developer moderno!

Si trabajás en tecnología, seguramente escuchaste hablar de la importancia de las soft skills y las hard skills. Pero, ¿cuál es el balance ideal entre ambas? ¿Cuánto tiempo deberías dedicar a mejorar cada una? Luciano Trujillo, Head of Engineering en Squads Ventures, nos dio una perspectiva muy interesante en el podcast Detrás del Puesto.

¿Qué son las Hard Skills y por qué son clave?

Las hard skills son las habilidades técnicas y específicas que necesitas para hacer tu trabajo. En tecnología, esto incluye:

  • Programación en distintos lenguajes.
  • Uso de herramientas y frameworks.
  • Arquitectura de software.
  • Bases de datos y cloud computing.

Son esenciales porque, como explica Luciano, “tu equipo necesita sentir que sabés lo que estás haciendo”. Si no dominás lo técnico, perderás credibilidad como referente en tu equipo.

Soft Skills: El superpoder de los grandes líderes

Por otro lado, las soft skills se refieren a la capacidad de comunicación, liderazgo y empatía. Luciano lo resume así: “Ser Head of Engineering es 80% coach y 20% técnico”. Algunas de las más importantes son:

  • Comunicar ideas con claridad: No basta con escribir buen código, también hay que saber explicar el por qué de las decisiones.
  • Escuchar activamente: Para entender las necesidades del equipo y los problemas antes de que escalen.
  • Liderazgo y motivación: Ser un referente que impulse al equipo a crecer.
  • Manejo del tiempo y organización: Priorizar tareas y saber decir “no” cuando sea necesario.

¡El balance ideal entre Soft y Hard Skills!

Para Luciano, la clave es no priorizar una sobre la otra. Algunas estrategias para encontrar el equilibrio son:

1. Practicá las soft skills en reuniones 1:1

Las reuniones individuales no son “una pérdida de tiempo”, sino un espacio clave para mejorar la conexión con tu equipo. Luciano recomienda dedicar parte de cada sesión a hablar de emociones y otra parte a temas técnicos.

2. Mantenéte actualizado en lo técnico

No podés liderar un equipo si no tenés respeto técnico. Dedicar tiempo a leer documentación, probar nuevas tecnologías y resolver problemas complejos es fundamental.

3. Aprendé a delegar

Si sos líder técnico, es tentador querer revisar todo el código y tomar todas las decisiones. Pero, como advierte Luciano, “no escala”. Confiá en tu equipo y dales espacio para crecer.

Conclusión: ¡Construí tu propio mix de habilidades!

El mundo de la tecnología ya no se trata solo de saber código. Para crecer profesionalmente, necesitás encontrar un balance entre habilidades técnicas y humanas. Si querés escuchar a fondo la charla con Luciano Trujillo, te invitamos a escuchar el episodio completo en Detrás del Puesto.

🎉 Seguinos en Spotify, YouTube y LinkedIn para no perderte ningún episodio nuevo!