Brian Rosenbolt & Roni Diament al aire 🔴
Qué es el marketing 360 y qué marcas lo hacen bien
📅

Qué es el marketing 360 y qué marcas lo hacen bien


Qué es el marketing 360 y qué marcas lo hacen bien

¿Alguna vez viste una campaña que te impactó en redes, la tele, vía pública y hasta en la charla con tu influencer favorito? Eso no es casualidad. Es marketing 360.

En este artículo te contamos en qué consiste esta estrategia integral, cómo aplicarla en tu marca (sin ser Netflix ni Coca-Cola), y por qué es una de las claves del marketing actual, según Aldana Abadi, más conocida como Fan del Marketing.

¿Qué es el marketing 360?

El marketing 360 es una estrategia que busca comunicar un mensaje de marca de forma coherente en todos los puntos de contacto posibles: redes sociales, medios tradicionales, activaciones físicas, email marketing, influencers, publicidad en vía pública, eventos y más.

El objetivo es claro:

Que el usuario vea, escuche o viva la experiencia de marca sin importar dónde esté.

“Las marcas que la rompen hoy son las que hacen marketing 360: aparecen en todos lados, pero con un mensaje consistente y adaptado a cada canal”, explica Aldana.

Por qué el marketing 360 es tan efectivo

  • Genera reconocimiento sostenido: cuanto más te vean, más te recuerdan.
  • Se adapta a la conducta del consumidor: estás en redes, pero también en la calle, en la radio o en un evento.
  • Aumenta la confianza: si te ven en todos lados, perciben solidez.
  • Potencia la conversión: porque la marca acompaña a lo largo del proceso de decisión.

Marcas que hacen marketing 360 de forma brillante

Netflix

Netflix entiende perfectamente cómo conectar con distintas audiencias y canales. Cuando lanza una serie o película:

  • Hace campañas en redes con contenido adaptado a cada plataforma.
  • Colabora con influencers y medios.
  • Realiza activaciones en vía pública y eventos presenciales.
  • Crea memes, trends y contenido en tiempo real.

“Lo de Netflix en Argentina es espectacular. Siempre están donde hay que estar, con el mensaje justo para ese momento y esa red”, dice Aldana.

Coca-Cola

Otra marca que hace marketing 360 desde hace décadas. Conecta emoción, branding, medios tradicionales y digitales:

  • Publicidad emocional y aspiracional en TV.
  • Presencia en eventos masivos y deportivos.
  • Colaboraciones con artistas, influencers y campañas de temporada.
  • Activaciones de producto en la calle, sampling, promociones y packaging temático.

Mercado Libre

En los últimos años, Mercado Libre también se subió a la ola:

  • Vallas y carteles en vía pública con frases virales.
  • Reels y TikToks con humor local.
  • Integración con eventos culturales y deportivos.
  • Creatividad enfocada en la identificación con el usuario.

¿Necesitás ser una marca gigante para aplicar marketing 360?

No. Lo importante no es estar en todos lados, sino elegir los canales clave para tu audiencia y comunicar con coherencia en cada uno.

Ejemplo:

  • En redes: mostrar tu proceso y conectar desde lo humano.
  • En eventos: generar experiencias memorables.
  • En email marketing: reforzar el mensaje con valor agregado.

Podés empezar con una estrategia 180 o 90… lo importante es pensar más allá del posteo del día.

Escuchá a Aldana contar esto (y mucho más)

En el episodio completo de Detrás del Puesto, Aldana comparte ejemplos de marketing 360 que la inspiraron, cómo lo aplica con marcas locales y por qué pensar en la experiencia total del consumidor es clave para destacarse.

🎧 Mirá la entrevista en YouTube
🎧 Escuchala en Spotify

Conclusión: el marketing que se siente en todos lados

En un mundo saturado de contenido, ser recordado es un desafío. Las marcas que piensan en 360 no solo venden productos: crean experiencias consistentes, relevantes y memorables.


💡 Escuchá el episodio completo y seguí Detrás del Puesto en Spotify, YouTube o tu plataforma favorita para más ideas, historias y aprendizajes del mundo del marketing y las nuevas formas de trabajar.