Brian Rosenbolt & Roni Diament al aire 🔴
Cómo destacarse siendo joven en una empresa
📅

Cómo destacarse siendo joven en una empresa


Cómo destacarse siendo joven en una empresa: confianza, números y resultados

¿Se puede tener impacto real en una empresa siendo joven? La respuesta de Beltrán Briones, CFO de estudio Kohon, es un rotundo sí. En su paso por Detrás del Puesto, cuenta cómo logró ganarse un lugar clave en una PyME inmobiliaria con solo 20 años.

Escuchá la entrevista completa en YouTube
Escuchala también en Spotify


El primer paso: confiar en uno mismo

Beltrán comenzó a trabajar en estudio Kohon mientras cursaba Finanzas en la UCEMA. Rápidamente notó que estaba aprendiendo más en la empresa que en la facultad. Y decidió apostar fuerte: abandonó la universidad en segundo año para dedicarse full-time al negocio familiar.

“En el trabajo aprendía como un cohete. En la facultad, era una meseta. Y encima me pagaban por aprender.”

Esta decisión, aunque polémica, fue estratégica. Al involucrarse desde joven, ganó experiencia real antes que sus pares. Muchos de ellos, hoy con títulos, le reconocen que está años adelantado en la práctica.


La clave en una PyME: ser de confianza

A diferencia de las grandes corporaciones donde pesan los títulos, en una PyME el valor más importante es otro: la confianza.

“El 70% de las personas que contratamos en estudio Kohon son conocidos o referidos. No por nepotismo, sino porque lo que más se valora es saber que esa persona no te va a fallar.”

Beltrán lo vivió en carne propia: al ser el hijo de uno de los socios, fue automáticamente considerado alguien confiable. Eso le permitió acceder a áreas sensibles como la tesorería, desde donde empezó a tomar decisiones clave para la empresa.


Cómo ganarte un lugar sin importar la edad

No es carisma. Es data.

Beltrán fue directo: si querés que te escuchen, no busques caer bien. Hablá de números.

“Lo único que quiere el dueño de una PyME es ganar plata. Si vos hablás en esos términos, no importa la edad que tengas.”

Cada vez que proponía una mejora, la presentaba así:

  • Costo de implementación
  • Potencial ingreso
  • Evaluación del retorno

Si funcionaba, se implementaba. Si no, se descartaba. Sin emociones ni ego. Solo resultados.


Decir que no: el poder del tesorero joven

Uno de los roles que le dio más visibilidad fue el de decidir qué gastos se aprobaban y cuáles no. Desde campañas de marketing hasta comprar una mesa de pool para la oficina, todo debía pasar por su filtro.

“La mayoría de los gastos que me piden son boludeces. El que dice que no todo el tiempo es el que cuida la caja.”

Aunque a veces le valió el papel de “el malo”, su capacidad para proteger las finanzas lo posicionó como un pilar dentro de estudio Kohon.


Cómo imponerse en un entorno con gente más grande

Una de las preguntas clave del episodio fue cómo se impuso siendo joven entre adultos con experiencia. Su estrategia fue siempre la misma:

  • Presentar propuestas basadas en datos.
  • Mostrar proyecciones concretas de rentabilidad.
  • Medir todo.
  • Probar por un tiempo limitado (ej.: 3 meses).
  • Tomar decisiones según los resultados.

“Si venís con ‘yo opino que…’, te ningunean. Si venís con ‘esto cuesta tanto y puede generar tanto’, te escuchan.”


Conclusión: lo que Beltrán Briones demuestra con su historia

La experiencia de Beltrán Briones es una gran lección para jóvenes profesionales: la edad no es una barrera si mostrás resultados. En contextos PyME, donde hay más flexibilidad y contacto directo con los socios, las oportunidades son enormes si sabés aprovecharlas.

Y en estudio Kohon, supo demostrar que el mejor argumento es la rentabilidad.


🎧 Escuchá la historia completa

Este episodio de Detrás del Puesto está lleno de aprendizajes sobre liderazgo joven, cultura PyME, decisiones clave y visión empresarial.

👉 Ver entrevista en YouTube
👉 Escuchar en Spotify

Seguí nuestro podcast para descubrir más historias reales detrás del mundo laboral.