Brian Rosenbolt & Roni Diament al aire 🔴
Cómo cambiar de carrera sin perder oportunidades
📅

Cómo cambiar de carrera sin perder oportunidades


Hacer un cambio de carrera puede parecer una decisión difícil y llena de incertidumbre. Sin embargo, muchas personas logran reinventarse profesionalmente y abrir nuevas puertas sin perder oportunidades. En Detrás del Puesto, Ludmila Dubini nos contó su historia: cómo pasó de vender zapatos a trabajar en Recursos Humanos, para luego convertirse en emprendedora y fundar su propia empresa. En este artículo, exploramos los aprendizajes clave de su transición y consejos para quienes buscan un cambio en su carrera.

Mi primer trabajo no definió mi futuro

“A los 18 años, mi primer trabajo fue en un local de ropa. No tenía experiencia laboral y mi CV estaba vacío. Sin embargo, aprendí habilidades clave como la atención al cliente, la comunicación y el trabajo en equipo. Aunque en ese momento no sabía que terminaría en Recursos Humanos, cada experiencia suma.”

Ludmila destaca que ningún trabajo es una pérdida de tiempo. Incluso si el primer empleo no está alineado con tu carrera ideal, siempre es posible obtener habilidades transferibles que serán valiosas más adelante.

Cómo descubrí mi verdadera vocación

“Cuando terminé el colegio, no tenía claro qué estudiar. Hice varios cursos, desde tripulante de cabina hasta protocolo y ceremonial. No fue hasta los 21 años que encontré mi camino en la Licenciatura en Relaciones Laborales.”

Muchos jóvenes sienten presión por elegir una carrera inmediatamente después del colegio, pero Ludmila enfatiza la importancia de explorar distintas opciones antes de comprometerse con un camino específico. Si estás en duda, probá diferentes experiencias hasta encontrar aquello que realmente te apasione.

El miedo al cambio y cómo enfrentarlo

“Cuando decidí cambiar de trabajo para entrar en Recursos Humanos, fue difícil porque tuve que empezar de cero. Venía de trabajar varios años en otro sector y volver a ser junior en un nuevo campo significó aceptar un salario más bajo y enfrentar la incertidumbre de aprender desde cero.”

Cambiar de carrera puede implicar desafíos como: ✅ Aceptar un puesto de nivel inicial, incluso si ya tenías experiencia en otra área.
Invertir tiempo en capacitación y formación para aprender nuevas habilidades.
Construir una nueva red de contactos en la industria en la que querés ingresar.

A pesar de estos desafíos, Ludmila asegura que vale la pena dar el salto si realmente sentís que tu nueva carrera está más alineada con tus intereses y objetivos profesionales.

Claves para hacer un cambio de carrera exitoso

Si estás pensando en cambiar de rubro o reinventarte profesionalmente, estos consejos pueden ayudarte:

Investigá y planificá: Antes de tomar la decisión, informate sobre la industria y los requisitos para ingresar.
Aprovechá tu experiencia previa: Aunque cambies de sector, muchas de tus habilidades pueden ser aplicables en tu nueva carrera.
Hacé networking: Conectar con personas que ya están en la industria te puede abrir puertas y acelerar tu transición.
Capacitate constantemente: Cursos, certificaciones y formación autodidacta pueden marcar la diferencia.
No tengas miedo de empezar de nuevo: Aunque el cambio implique algunos sacrificios, a largo plazo puede ser una de las mejores decisiones de tu vida.

Escuchá la historia completa

Ludmila Dubini compartió más sobre su cambio de carrera en su entrevista en Detrás del Puesto. Mirá el episodio completo en YouTube o escuchalo en Spotify.


📢 Seguinos en redes para más contenido sobre liderazgo, emprendimiento y desarrollo profesional:
🔹 Instagram
🔹 TikTok
🔹 LinkedIn

🎧 Suscribite al podcast y no te pierdas ningún episodio. 🚀