Brian Rosenbolt & Roni Diament al aire 🔴
PYME vs. Corporación: la elección de Beltrán Briones
📅

PYME vs. Corporación: la elección de Beltrán Briones


Startup vs. Corporación: lo que Beltrán aprendió apostando por una PyME

¿Es mejor empezar tu carrera en una corporación o en una startup o PyME? En el nuevo episodio de Detrás del Puesto, charlamos con Beltrán Briones, CFO y socio de estudio Kohon, sobre su decisión de dejar la universidad y apostar por una PyME familiar. Lo que parecía una jugada arriesgada terminó siendo un movimiento clave para su desarrollo profesional y personal.

Escuchá la entrevista completa en YouTube
Escuchalo también en Spotify


¿Por qué dejar la universidad para trabajar en una PyME?

Beltrán cursaba Finanzas en la UCEMA y se destacaba como uno de los mejores estudiantes. Sin embargo, cuando empezó a trabajar en estudio Kohon, la desarrolladora inmobiliaria familiar, notó una diferencia clave:

“En el trabajo aprendía como un cohete; en la universidad, una meseta.”

Tomó una decisión que muchos considerarían arriesgada: dejó la universidad en segundo año para dedicarse de lleno al trabajo en la PyME.


PyME vs. corporación: ¿dónde se aprende más?

Lo que Briones descubrió al meterse en el mundo PyME

Trabajar en una PyME le permitió a Beltrán tocar todas las áreas del negocio:

  • Finanzas
  • Administración
  • Compras
  • Obra
  • Recursos Humanos

En sus palabras:

“En la PyME no sos un experto total en nada, pero sabés un poco de todo. Te da cancha.”

Esto contrasta con el mundo corporativo, donde muchas veces los roles son más acotados y especializados:

“Tengo amigos que hace tres años mueven una pieza de A a B. En la PyME, un día hablás con el escribano y al otro estás resolviendo una mediación.”


¿Qué se valora más en una PyME?

En el mundo PyME, la confianza es más importante que un CV brillante.

“El 70% de la gente que contratamos en estudio Kohon son conocidos, referidos o familiares. No es nepotismo, es sentido común.”

Beltrán destaca que en empresas chicas, donde se manejan fondos sensibles o información clave, ser de confianza vale más que tener un MBA.


El poder de la tesorería

Uno de los roles más importantes que asumió fue el de tesorero. Desde allí, comenzó a tener un panorama total de la empresa:

  • Controlaba todos los egresos.
  • Validaba inversiones.
  • Se convirtió en el “malo” que decía que no a gastos innecesarios.

Esa posición le dio una perspectiva privilegiada:

“Para aprobar una compra, tenía que entender de arquitectura, de obra, de marketing. Así terminé sabiendo de todo.”


El diferencial de una PyME para crecer rápido

Mientras muchos de sus compañeros seguían cursando materias, él acumulaba experiencia real:

“Hoy siento que les saco tres o cuatro años de ventaja laboral.”

Gracias a esa experiencia, Beltrán Briones no solo consolidó su rol como CFO de estudio Kohon, sino que también se convirtió en una de las caras más conocidas del real estate en redes sociales, con miles de leads generados por semana a través de TikTok.


Conclusión: ¿conviene elegir una PyME para arrancar?

La experiencia de Beltrán demuestra que apostar por una PyME puede ser el camino más rápido para aprender, destacarse y asumir roles clave. No se trata de romantizar lo pequeño, sino de entender qué tipo de entorno te permite desarrollarte más rápido según tu perfil.

“Tenés que elegir dónde te va a ser más fácil destacarte.”


🎧 Escuchá la entrevista completa

La historia de Beltrán Briones es una lección sobre decisiones tempranas, confianza, crecimiento y visión empresarial. Si te gustó esta nota, te invitamos a escuchar el episodio completo en tu plataforma favorita:

👉 Ver en YouTube
👉 Escuchar en Spotify

Y no te olvides de seguirnos en tu app de podcast favorita para más historias inspiradoras Detrás del Puesto.